Sinopsis
Tras haber perdido a su marido varios años atrás, Gwendoline Grayson, Lady Muir, ya ha vivido su particular dosis de tragedia. Adaptada a una vida tranquila rodeada de familiares y amigos, la joven viuda no tiene ninguna intención de volver a pasar por el altar. Pero cuando Hugo, Lord Trentham, la sostiene en sus brazos tras una caída, la invaden nuevas sensaciones que la sorprenden y desconciertan a la vez.
Hugo no nació siendo «Lord», pero su heroica actuación en la guerra le valió el título; tampoco nació siendo rico, pero el éxito empresarial de su padre le hizo heredar una pequeña fortuna. En realidad, sería feliz cultivando sus tierras, pero el deber y el título le exigen encontrar esposa.
Por ello se propone encontrar a una mujer sencilla con quien casarse. En sus planes no entra enamorarse de una aristócrata, pero con su inocencia, su risa contagiosa y su dulce rostro, Lady Muir le rompe los esquemas. Ahora la desea, ¿pero será capaz de conquistarla? El duro ex combatiente necesitará alguna que otra lección de seducción si quiere aprender a enamorar a una mujer.
Comments (9)
ANNY
reply
Mónica Agüero
Es el primer libro que leo de esta escritora y no será el último que lea de ella me ha sorprendido gratamente aunque al principio se me hizo lenta la historia, pero se fue animando la cosa.
En esta historia vamos a conocer brevemente a los miembros pertenecientes de El club de los supervivientes y nos centraremos en un miembro en concreto Hugo.
Los protagonistas de la novela son Gwendoline Grayson (Lady Muir) y Hugo Emes (Lord Trentham).
Él un burgués de aspecto serio que en la guerra ganó el título de duque por sus hazañas.
Ella miembro de la nobleza viuda de un noble, con familia de su mismo nivel, con carácter amable y un enorme corazón, con una posición económica muy buena.
No lo he dicho, pero es una historia que se desarrolla en la Regencia que trata de amistad y compromiso y nos deja claro que las clases sociales no son un obstáculo cuando hay buenos sentimientos.
La narración está muy bien desarrollada y es diferente porque normalmente estás historias de la regencia va de caballeros en busca de jovencitas para casarse. Me pareció muy interesante que se enamorara de la viuda, la personalidad de ella me gusto mucho. Creó que es una gran historia por la personalidad de los dos él con heridas internas y ella con internas y externas
Esperando saber más de los personajes de este club y es una historia que recomiendo
Hay varias frases en el libro que me gustaron pero por destacar alguna:
Si me quieres, si crees que me amas y que puedes pasar el resto de tu vida conmigo, ven a mi mundo.
reply
Amparo Soriano Frances
Hugo no nació siendo «Lord», pero su heroica actuación en la guerra le valió el título; tampoco nació siendo rico, pero el éxito empresarial de su padre le hizo heredar una pequeña fortuna. En realidad, sería feliz cultivando sus tierras, pero el deber y el título le exigen encontrar esposa.
Por ello se propone encontrar a una mujer sencilla con quien casarse. En sus planes no entra enamorarse de una aristócrata, pero con su inocencia, su risa contagiosa y su dulce rostro, Lady Muir le rompe los esquemas. Ahora la desea, ¿pero será capaz de conquistarla? El duro ex combatiente necesitará alguna que otra lección de seducción si quiere aprender a enamorar a una mujer.
Una Historia que a medida que vas leyendo necesitas saber más, te atrapa mucho.
reply
Laura
En mi caso lo que ha hecho que no me atrape mucho esta novela es la forma en la que esta escrita, se me ha hecho muy lenta. Desde el momento que se nos presentan los personajes, hasta que por fin se encuentran en la playa es como... por fin! A ver si ahora pasa algo. Pero nop, no mucho. La lleva a casa donde esta con unos amigos que todos han sufrido bastante y empiezan a saltar un poco las chispas entre ellos, pero pasión cero, me ha parecido todo como un poco impersonal.
Lo que más me ha gustado es el carácter de Hugo y como le pinchan sus amigos. Fueron los otros personajes del club de los supervivientes los que más me gustaron del libro y con los que me quede con ganas de saber más.
reply
Manuela Carpio Lopez
A veces se hacían amenas y otras pesadas, leer ciertas partes del libro.
Gwen a veces parecía un poco infantil y Hugo también .
Me gusto mucho el club de los supervivientes y espero poder leer el segundo libro, aunque deseo que no se haga tan largo en diferentes situaciones. Aunque yo la verdad que a veces soy algo impaciente leyendo jajaja.
Considerando todos los aspectos del libros , me lo leí de una sentada y estuvo bien .
reply
Ana María García Rodríguez
reply
Noemi
reply
Paqui
A mi me pareciço una lectura sencilla, fácil de leer y sin demasiadas pretensiones, pero a mi me engancho desde el principio y que aunque no he tenido mucho tiempo para leer, siempre encontraba un ratito para ir avanzando en la historia.
Como punto muy positivo es que me encanta las historia de segundas oportunidades y creo que por eso me enganchó.
Como siempre el personaje de Hugo fuerte, grande, hombretón pero que luego es todo lo contrario. Dos personajes sin filtros que a mi me han conseguido enganchar, con una gran química entre ellos, y con un final que te deja ....ainssss.
reply
Iris
reply